La señal V19 es el distintivo que se emplea para indicar “Inspección Técnica Periódica del Vehículo” o “pegatina ITV”. Se coloca en aquellos vehículos que han superado de manera favorable, la inspección establecida en el Real Decreto. Su uso es obligatoria y solo podremos llevar una pegativa por vehículo. En un lugar visible, generalmente en la luna delantera en la parte superior derecha.
Normas para la colocación de la señal V-19
De acuerdo con lo establecido por el RD, este distintivo debe colocarse en aquellos vehículos, según los siguientes lineamientos:
- En los vehículos que apruebe la inspección técnica periódica, se colocará la señal en un lugar visible. En la misma debe colocarse la fecha de la próxima inspección, según un formato diseñado en el Anexo III del RD.
- La colocación de la señal V-19 es obligatoria para todos aquellos vehículos que realicen inspección técnica periódica.
- La instalación de esta señal no debe impedir la correcta visión del conductor. Si el vehículo tiene parabrisas, la pegatina se colocará por dentro, ya que la cara impresa del distintivo será autoadhesiva.
- En los demás vehículos, la señal V-19 se colocará en un lugar visible. La cara impresa no será autoadhesiva.
Características de la señal V-19
De acuerdo con lo establecido por el RD, la esta señal debe cumplir con las características físicas siguientes:
- La altura de los números que identifican el mes debe ser de Por su parte, la altura de los números del año será 12 milímetros.
- Los colores del fondo y de los caracteres varían en función del año civil en el que venza la inspección. Por ejemplo: en el Año 1998 se usó fondo verde con caracteres rojos; año 1999, fondo amarillo con caracteres rojos; año 2000, fondo rojo con caracteres amarillos. Estos cambian de manera sucesiva, manteniendo la misma secuencia en los años siguientes.
- Las siglas que indican Inspección Técnica Periódica deberán ser de color azul, sin importar la variación del fondo.
¿Dónde se pone la señal V19?
Como hemos dicho anteriormente, el distintivo se deberá colocar de la siguiente manera:
- En un lugar visible.
- En el ángulo superior derecho de la luna (en caso del que vehículo tenga luna)
- Desde el interior del vehículo, que pueda ser legible desde el exterior.
¿Cómo es el distintivo V-19?
Como no puede ser de otra forma, el distintivo v19 debe cumplir la normativa vigente. Debe tener un tamaño y color concretos, que son: La altura de los números del mes será 4 mm y la del año 12 mm; y en cuanto al grosor del trazo será 0,7 mm y 2 mm, respectivamente.
Los colores también tiene que ser de forma predeterminada, las siglas de la ITV serán de color azul, para los colores de fondo cambian cada año. Podemos encontrarnos tres tipos de colores:
- Distintivo V-19 con fondo amarillo: 1999, 2002, 2005, 2008, 2011, 2014, 2017, 2020, 2023, 2026, 2029.
- Distintivo V-19 con fondo rojo: 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021, 2024, 2027, 2030.
- Distintivo V-19 con fondo verde: 2001, 2004, 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2022, 2025, 2028.
Debes recordar que en tu vehículo solo debes tener el distintivo V-19 que está en vigor, dado que es el único que tendrá validez. Es decir, debes retirar el distintivo v19 que no esté en vigor en tu vehículo.